top of page
Dialogos no literarios
A través del diálogo se produce el intercambio de mensajes entre dos o más interlocutores, que se convierten alternativamente en emisores y receptores A través de este intercambio comunicativo podemos expresar nuestros pensamientos, relatar hechos o acontecimientos, y describir cosas.
Las características principales del diálogo son:
- las intervenciones sucesivas de emisor y receptor que toman la palabra alternativamente
- la presencia de temas variados, según los intereses de los interlocutores o de uno de ellos (en el caso de la entrevista)
- la improvisación en la forma de expresión, si se trata de formas textuales ubicadas en la vida cotidiana, propias del ámbito informal de la comunicación
- el acompañamiento de códigos no verbales (gestos, movimientos, expresiones corporales, etc.)
![](https://static.wixstatic.com/media/f05160_7b192285faf21303e0645667fbe85e0e.jpg/v1/fill/w_387,h_354,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/f05160_7b192285faf21303e0645667fbe85e0e.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/84770f_2fc041ef532cfebdd1bd2bb72b4f3d84.jpg/v1/fill/w_397,h_270,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/84770f_2fc041ef532cfebdd1bd2bb72b4f3d84.jpg)
Conluyendo
Según el lugar y la persona con la que conversamos, empleamos un nivel de expresión coloquial (amigos, familiares) o un nivel más elaborado. Por ello, es necesario distinguir entre el dialogo no literario y el literario:
bottom of page